Otros productos

Solución para la explotación económica de los puntos de recarga de vehículos eléctricos por ayuntamientos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

sirveac cargador vehiculo electrico wLas limitaciones de uso de vehículos que utilizan combustibles fósiles en ciudades como Madrid, debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno, están convirtiendo en una necesidad la apuesta por el uso de energías limpias no contaminantes.

Buena cuenta de ello han dado las poblaciones de Pedrajas de San Esteban y Cabezón de Pisuerga en Valladolid o Guijuelo en Salamanca con la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos que, además, se están convirtiendo en un imán para la llegada de nuevos visitantes.
Y es que, gracias a la instalación de los puntos de carga Sirveac, muchos usuarios de vehículos eléctricos eligen estos destinos para comer o realizar compras, mientras que su automóvil se recarga en los aparcamientos públicos.
Sirveac es un sistema de carga de vehículos eléctricos destinado a Smart Cities desarrollado por la empresa española Dinsa. Una solución que cuenta con una plataforma de gestión que interactúa con el propio cargador y que se configura según las necesidades de la localidad.
“A corto plazo, los puntos de carga para vehículos eléctricos, directa o indirectamente, serán obligatorios para todos los municipios y aparcamientos públicos”, afirma Juan Cuenca, ingeniero del área Smart Cities de Dinsa. “Las localidades que ya se preocupan por su instalación se están aprovechando de subvenciones como la iniciativa de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de la infraestructura de recargas y, además, se están promocionando turísticamente”
La solución abre las puertas a la explotación económica por parte de los ayuntamientos a través de varias vías como la recogida de datos estadísticos, el alquiler de los puntos de recarga o las comisiones generadas con la opción de pago por uso.
La tecnología Big Data de la plataforma de gestión de Sirveac permite a los usuarios controlar el consumo y realizar un mantenimiento preventivo de su vehículo. Unos datos que el usuario tiene disponible directamente en su Smartphone a través de la app, desde la que pueden  reservar el punto de carga.
Con la solución de Dinsa, la recarga completa de las baterías de un coche eléctrico medio de entre 22kWh y 24 kWh de capacidad podría completarse en un tiempo estimado de entre una hora y una hora y cuarto, en estaciones con una potencia instalada de 22kW.

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

Carcasas Hammond en riel DIN/TH35 para el montaje de ordenadores monoplaca

Los cuadros de distribución equipados con rieles DIN/TH35 son la norma no sólo en Europa sino en muchos otros países. Esta enorme popularidad hace...

Solución MIPI de Tipo C para aplicaciones avanzadas de visión basada en IA

Innodisk anuncia la primera solución MIPI de Tipo C en el mercado. Esta  tecnología supera la longitud limitada del cable que suele caracterizar a...

Comunicación Modbus: Instrucciones prácticas para Modbus RTU

Modbus es un protocolo de comunicación serie desarrollado por Modicon Corporation (anteriormente Schneider Electric) en 1979. Al ser de dominio...

Reguladores reductores encapsulados de tamaño diminuto suministran hasta 20A

El uso de la última tecnología de circuitos y fabricación ha permitido a RECOM ofrecer una nueva gama de reguladores reductores de bajo coste,...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Por qué las placas PCB son verdes?

Es una de las preguntas que me suelen hacer, cuando la gente me pregunta qué hago para ganarme la...

ABB Ability Digital Powertrain monitoriza de forma remota lo

ABB presenta la solución ABB AbilityTM Digital Powertrain, la primera que permite conectar y...

Acoplador de líneas / repetidor KNX-PT Mean Well KSC-01L

Electrónica OLFER continúa promocionando los dispositivos KNX de la marca MEAN WELL y como...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Por qué las placas PCB son verdes?

Es una de las preguntas que me suelen hacer, cuando la gente me pregunta qué hago para ganarme la...

ABB Ability Digital Powertrain monitoriza de forma remota lo

ABB presenta la solución ABB AbilityTM Digital Powertrain, la primera que permite conectar y...

Acoplador de líneas / repetidor KNX-PT Mean Well KSC-01L

Electrónica OLFER continúa promocionando los dispositivos KNX de la marca MEAN WELL y como...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search